Tira de cobre estañadoEs un material metálico con una capa de estaño sobre la superficie de la tira de cobre. El proceso de producción de la tira de cobre estañado se divide en tres etapas: pretratamiento, estañado y postratamiento.
Según los diferentes métodos de estañado, se puede dividir en galvanoplastia y galvanoplastia por inmersión en caliente. Existen diferencias entre la tira de cobre estañada galvanizada y la galvanoplastia por inmersión en caliente.tira de cobre estañadoen muchos aspectos.
I. Principio del proceso
1) Estañado por galvanoplastia: Utiliza el principio de electrólisis para utilizar ellámina de cobreEl estaño actúa como cátodo y el estaño como ánodo. En la solución de galvanoplastia que contiene iones de estaño, estos se reducen y se depositan sobre la superficie de la tira de cobre para formar una capa estañada mediante la acción de la corriente continua.
2) Estañado en caliente: Consiste en sumergir ellámina de cobreEn estaño líquido fundido. Bajo ciertas condiciones de temperatura y tiempo, el estaño líquido reacciona física y químicamente con la superficie de la lámina de cobre para formar una capa de estaño sobre ella.

II. Características del recubrimiento:
1) Uniformidad del recubrimiento
A) Estañado electrolítico: La uniformidad del recubrimiento es buena y puede formar una capa de estañado uniforme y delicada sobre la superficie dellámina de cobreEspecialmente para tiras de cobre con formas complejas y superficies irregulares, ofrece una buena cobertura, lo que resulta ideal para aplicaciones con altos requisitos de uniformidad de recubrimiento.
B) Estañado por inmersión en caliente: La uniformidad del recubrimiento es relativamente pobre y puede ocurrir un espesor de recubrimiento desigual en las esquinas y los bordes dellámina de cobreSin embargo, en algunas ocasiones en las que los requisitos de uniformidad del recubrimiento no son particularmente estrictos, el impacto es pequeño.
2) Espesor del recubrimiento:
A) Estañado electrolítico: El espesor del recubrimiento es relativamente delgado, generalmente entre unas pocas micras y decenas de micras, y se puede controlar con precisión según las necesidades específicas.
B) Estañado por inmersión en caliente: El espesor del recubrimiento suele ser mayor, generalmente entre decenas de micras y cientos de micras, lo que puede proporcionar una mejor resistencia a la corrosión y al desgaste.tiras de cobre, pero puede no ser adecuado para algunas aplicaciones con restricciones estrictas de espesor.
III. Eficiencia de producción
1) Estañado electrolítico: El proceso de producción es relativamente complejo y requiere múltiples procesos, como pretratamiento, galvanoplastia y postratamiento. La velocidad de producción es relativamente lenta y no es adecuada para la producción a gran escala y de alta eficiencia. Sin embargo, para ciertas necesidades de producción de lotes pequeños y personalizadas, el estañado electrolítico ofrece una buena adaptabilidad.
2) Estañado por inmersión en caliente: El proceso de producción es relativamente sencillo. El estañado se puede realizar sumergiendo el...lámina de cobreEn el líquido de estaño. La velocidad de producción es rápida y puede satisfacer las necesidades de producción a gran escala.
IV. Fuerza de unión:
1) Estañado electrolítico: La fuerza de unión entre el recubrimiento y ellámina de cobreEl sustrato es resistente. Esto se debe a que los iones de estaño forman enlaces químicos con los átomos de la superficie de la tira de cobre bajo la acción del campo eléctrico durante el proceso de galvanoplastia, lo que dificulta el desprendimiento del recubrimiento.
2) Estañado por inmersión en caliente: La resistencia de unión también es buena, pero en algunos casos, debido a la compleja reacción entre el estaño líquido y la superficie dellámina de cobreDurante el proceso de estañado por inmersión en caliente, pueden aparecer pequeños poros o defectos que afectan la resistencia de la unión. Sin embargo, tras un tratamiento posterior adecuado, la resistencia de la unión del estañado por inmersión en caliente también cumple con los requisitos de la mayoría de las aplicaciones.
V. Resistencia a la corrosión:
1) Estañado por galvanoplastia: Debido al fino recubrimiento, su resistencia a la corrosión es relativamente baja. Sin embargo, si el proceso de galvanoplastia se controla adecuadamente y se aplica un tratamiento posterior adecuado, como la pasivación, la resistencia a la corrosión del...tira de cobre estañadoTambién se puede mejorar
2) Estañado por inmersión en caliente: el recubrimiento es más grueso, lo que puede brindar una mejor protección contra la corrosión.lámina de cobreEn condiciones ambientales adversas, como entornos húmedos y con gases corrosivos, la ventaja de la resistencia a la corrosión de la inmersión en caliente...tira de cobre estañadoes más obvio5.
VI. Cost
1) Estañado galvanoplastia: la inversión en equipos es relativamente pequeña, pero debido al complejo proceso de producción, consume más electricidad y reactivos químicos, y tiene altos requisitos para el entorno de producción y los operadores, por lo que el costo de producción es relativamente alto.
2) Estañado por inmersión en caliente: la inversión en equipos es grande y se necesitan construir hornos de alta temperatura y otros equipos, pero el proceso de producción es simple y el consumo de materia prima es relativamente pequeño, por lo que el costo unitario puede ser relativamente bajo en la producción a gran escala.
Eligiendo unatira de cobre estañadoPara que sea adecuado para su aplicación, se requiere una consideración exhaustiva de múltiples factores, como las propiedades eléctricas y mecánicas, la resistencia a la corrosión, el proceso de producción, el coste y la protección ambiental. Según sus necesidades específicas, evalúe las ventajas y desventajas de todos los aspectos y elija el más adecuado.tira de cobre estañadopara garantizar el rendimiento y la calidad del producto.


Hora de publicación: 18 de septiembre de 2024